El rap surge como
un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de
1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el grafiti, el break dance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando
diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando,
mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran
manera con el funky el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al break dance, tomando al mismo tiempo un lenguaje
propio.
En las primeras presentaciones
de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las músicas de un Disc Jockey que,
utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que
pudiese rapear un MC o varios
intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia
particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia
anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo
detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años
70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en
los años 80, que a la vez se manifestó en los ritmos y bases de música empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado
hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la música pop, adquiriendo una popularidad masiva
impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de
la música rap con otras expresiones musicales es inmensa,
por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo
hacia el futuro.
Hola! Mi nombre es Mariana y en mi opinión, me parece que este texto es carente de información sobre l historia como tal y con su debida extensión ya que pude observar que es más una explicación sobre lo que es, más que la historia. Es un texto muy corto como para la gran cantidad de datos que tiene un tema tan amplio como este.
ResponderEliminarPero tomando en cuenta el blog en general, se me hace genial que exista un blog como este hablando del Hip Hop como una cultura que ha trascendido a lo largo del tiempo y que ha tenido altas y bajas al momento de tener sus grandes instantes en la industria, por lo general musical y actualmente en el mundo de la danza también que hasta se está extendiendo mundialmente. ¡Hasta pronto!